Información

Featured Video Play Icon

Locura por la nueva ley hipotecaria

Prisas de última hora de bancos y notarios para evitar un freno en las operaciones La nueva ley hipotecaria sigue siendo un quebradero de cabeza para el mercado. A pesar de que su puesta en marcha llega con más de tres años de retraso y cuatro meses después de que recibiera luz verde en el Congreso de los Diputados, todavía está generando un sinfín de dudas sobre su puesta en...

Claves para convertir la vivienda en una renta II

Hipoteca inversa La hipoteca inversa permite a los mayores de 65 años obtener una renta mensual de la vivienda en propiedad, sin cederla al banco mientras vivan. El banco concede una suerte de crédito inverso al propietario, por el que la entidad pagará una renta mensual equivalente a alrededor del 50% del valor de tasación de su casa. Si el anciano fallece sin haberlo consumido, los herederos...

Claves para convertir la vivienda en una renta III

VENTA CON ALQUILER: BOLSA DE CAPITAL PROPIA POR SI SE VA A UNA RESIDENCIA Frente a la fórmula de venta de la nuda propiedad, por la que se ingresa un pago único, existe otra opción por la que también se vende la vivienda habitual. Es la venta con alquiler garantizado, por la que el vendedor permanece en su casa y sigue pagando un alquiler como inquilino. El propietario que vende y se...

Claves para convertir la vivienda en una renta I

La hipoteca inversa, la nuda propiedad o la venta con alquiler garantizado son opciones en un mercado aún muy reducido. El atractivo de la venta con estas fórmulas se concentra en los propietarios de más edad y de inmuebles bien situados La vivienda es sin duda el gran activo con el que cuenta la inmensa mayoría de las familias españolas. La inversión más clara por la que han apostado durante...

VENTAJAS DE TRABAJAR CON UNA INMOBILIARIA EN EXCLUSIVA

Si preguntas a un propietario, si prefiere vender su vivienda en exclusiva o no, por lo general la respuesta será del estilo: "prefiero dar la vivienda a varias agencias, así tengo más opciones”, "mejor que compitan varias inmobiliarias, así no se dormirán y lo venderán más rápido" o "en exclusiva no, que si no, no lo puedo vender por mi cuenta si surge la oportunidad" El propietario...

Real decreto ley de reforma del mercado del alquiler

El real decreto ley entrará en vigor en cuanto esté publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y necesitará, una vez más, ser convalidado por el Congreso de los Diputados. Esta vez a través de la Diputación Permanente, ya que las Cortes se disolverán el próximo 5 de marzo ante la convocatoria de Elecciones Generales el 28 de abril. La diputación tendrá 30 días hábiles para votar esa...

COMO SON LOS COMPRADORES DE VIVIENDAS EN ESPAÑA

Actualmente, existen varios tipos de compradores de vivienda en España, si tenemos en cuenta las necesidades y situaciones diversas de cada uno, podríamos clasificarlos en cinco perfiles diferenciados. La primera vivienda. Este perfil está formado por jóvenes entre 25 y 35 años. Buscan una vivienda para independizarse. Sin embargo, se enfrentan a varias dificultades derivadas del mercado laboral y...

Los cambios de cara que debes dar a una vivienda heredada para lograr venderla

  Poner a la venta una casa heredada no es nada fácil. La presentación de estos inmuebles suele ser realmente problemática, sobre todo si tenemos en cuenta que en este momento del mercado el comprador se ha vuelto muy exigente. Las personas han vivido durante muchos años, a veces décadas, en una casa y es normal que esto se note, que en ella estén presentes no sólo los recuerdos, sino...

No son comisiones, son honorarios inmobiliarios

Uno de los grandes frenos a la hora de contratar los servicios de un agente inmobiliario, son sin duda las comisiones. Pensamos que una tercera persona se ‘enriquecerá’ a costa nuestra sin tan siquiera mover un dedo, y eso nos produce taquicardias. Esta es una de las mentiras más grandes asentadas dentro del sector inmobiliario. Una mentira a la que los agentes inmobiliarios tenemos que...

‘Nuda propiedad’, una nueva opción para los jubilados

Cada vez son más los jubilados que venden su casa a mitad de precio, pero a cambio, viven en ella hasta que fallezcan. Es la ‘nuda propiedad’. Una fórmula a la que muchos mayores de 65 años se apuntan por la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones o para pagar a quienes les cuide. El sector inmobiliario ya les ha echado el ojo. Vamos a conocer un poco más cómo funciona. “Aurora y...

Comparar listados

Comparar