de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

La herencia puede convertirse en un ‘regalo envenenado’ ( I )

La herencia puede convertirse en un ‘regalo envenenado’ ( I )

¿No sabes si heredas deudas? Haz esto para conocer las finanzas del fallecido

Las deudas también se heredan, por lo que los herederos deben realizar los trámites para conocer cómo es la situación financiera del familiar fallecido. Así sabrán si les compensa aceptar la herencia.

Normalmente, los herederos reciben bienes y dinero por parte de sus familiares fallecidos, pero estos deben saber que las deudas también se heredan. Si el fallecido tenía deudas, serán los herederos los que estarán obligados a hacer frente a las mismas, a no ser que renuncien a la herencia o que opten por la aceptación de la herencia a beneficio de inventario.

Esta opción no evita el pago de deudas, pero sí reduce su cuantía. Tras lo expuesto en este párrafo, queda clara la importancia de conocer cuál era la situación financiera del familiar que deja la herencia antes decidir aceptarla o renunciar a ella.

Conocer todo lo que incluye la herencia, bienes, dinero y deudas, es lo que se denomina como caudal hereditario. Felizmente para los herederos, tener toda la información sobre el mismo no requiere de mucho tiempo.

Para saber la situación financiera del fallecido hay que solicitarla acreditando la condición de heredero en distintos registros de patrimonio. Los más habituales son el registro civil, el registro de últimas voluntades, el registro de seguros y el Archivo General de Protocolos Notariales.

Asimismo, será necesario pedir información concreta en administraciones locales. Son fundamentales los ayuntamientos en los que el fallecido tuviese bienes con el fin de pagar la plusvalía de la herencia, así como acudir a la consejería de Hacienda de la comunidad autónoma donde se reciba la herencia para liquidar el Impuesto de Sucesiones. A mayores, habrá que pedir en el registro de la propiedad notas simples sobre los inmuebles que poseía el causante.

El acceso a las cuentas bancarias en la herencia

Para poder gestionar el dinero de la cuenta bancaria de un fallecido es necesario llevar a cabo una serie de trámites. Hacerlos será clave no solo para acceder al saldo disponible, sino para detectar si hay deudas o préstamos pendientes de pago.

Primero hay que saber cuántas cuentas tenía el causante y en qué entidades. Esos datos se pueden obtener fácilmente en la Agencia Tributaria, a través de los rendimientos financieros del titular de la cuenta.

Acto seguido hay que presentar en los bancos el certificado de defunción, el registro de actos de última voluntad, una copia autorizada del último testamento (copia de la declaración de herederos si no hay testamento), así como la documentación de la aceptación de la herencia y el justificante de pago del Impuesto de Sucesiones. Así se podrá tener acceso a la cuenta y comprobar también deudas y préstamos.

 

Sabías que?

Inmocruz  te puede gestionar este trámite, preguntanos.

Publicaciones relacionadas:

¿Registrar una casa en el Registro de la Propiedad?

Inscribir una vivienda en el Registro de Propiedad no es un trámite obligatorio, pero sí...

Continuar leyendo

Cuánto se tarda en firmar una hipoteca

Aunque no existe un período concreto estipulado por ley, lo habitual es que el proceso dure entre...

Continuar leyendo

Errores más comunes en la compraventa entre particulares

¿Por qué ofrecen los profesionales inmobiliarios un plus de seguridad en cualquier operación de...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.