de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en abril en 1.765 €/m2 y se incrementa un 0,7% respecto al mes de marzo.

Este dato está en sintonía con los datos mensuales que el índice va detectando mes a mes, con pequeños incrementos. Esto muestra, una vez más que la vivienda de segunda mano fluctúa poco mes a mes, síntoma de que el precio tiene a la estabilización.

 


Respecto a la variación interanual, en abril de 2018 el precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,4% y encadena 19 meses de subidas interanuales consecutivas. Desde que empezó 2018 la variación interanual se ha situado por encima del 5% todos los meses.

“Las subidas de precios son el reflejo del buen momento que vive el sector. La consolidación de la financiación hipotecaria ha coincidido con un contexto económico más positivo, y ha vuelto el interés por la compra de vivienda. Pero no hay que olvidar que esta recuperación del mercado de la vivienda será lenta y moderada y no se notará al mismo ritmo en todas las comunidades.

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída de -40,2% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 .

 

El precio se incrementa en 11 comunidades autónomas

De las 17 comunidades autónomas, en abril el precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 11 de ellas. El incremento más acusado se produce en Baleares (1,7%) seguido de Madrid, La Rioja y Cataluña, que suben un 1,6% y Canarias, que incrementa el precio un 1,3%.

En el otro extremo, Asturias es la comunidad que más ve caer los precios. En concreto cae en abril un -0,8%, seguido de Aragón (-0,4%) y Andalucía (-0,3%). Por el contrario, Castilla-La Mancha, Extremadura  y Murcia son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda  mano más asequibles.

Publicaciones relacionadas:

¿Registrar una casa en el Registro de la Propiedad?

Inscribir una vivienda en el Registro de Propiedad no es un trámite obligatorio, pero sí...

Continuar leyendo

Cuánto se tarda en firmar una hipoteca

Aunque no existe un período concreto estipulado por ley, lo habitual es que el proceso dure entre...

Continuar leyendo

Errores más comunes en la compraventa entre particulares

¿Por qué ofrecen los profesionales inmobiliarios un plus de seguridad en cualquier operación de...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.