de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

Quiero comprar la casa a mi ex. Tenemos la hipoteca al 50%. ¿Qué pasos debo dar?

Quiero comprar la casa a mi ex. Tenemos la hipoteca al 50%. ¿Qué pasos debo dar?

 

Quiero comprar la casa a mi ex pareja. Tenemos la hipoteca al 50%. ¿Qué pasos debo dar? El banco me sugiere hacer una ampliación de la hipoteca. ¿Es la mejor opción?

 

Lo más que probable que la ex pareja se encuentre en situación de proindiviso en relación a la vivienda, lo más operativo resultaría realizar la extinción del condominio existente, de mutuo acuerdo, y la adjudicación al comunero interesado de la cuota de propiedad que el otro ostenta del inmueble, con la consiguiente compensación económica por ello.

Inmocruz, te puede ayudar. Consultanos

La extinción del condominio se puede realizar, como ya se ha indicado, de mutuo acuerdo, mediante la correspondiente escritura notarial, opción que evidentemente es mucho menos gravosa que la compraventa.

 

En caso contrario y de no existir posibilidad de extinguir el condominio de forma extrajudicial, el comunero interesado en el inmueble deberá interponer ante el juzgado correspondiente demanda de división de la cosa común, con el fin de sacar a subasta el inmueble y adjudicarse así la cuota restante de propiedad.

 

En cuanto a la hipoteca subsistente y que grava la vivienda en cuestión, entendemos que no es necesario realizar una ampliación de hipoteca. En todo caso sería una subrogación, para lo cual, el banco deberá prestar su consentimiento. En la práctica, las entidades bancarias no suelen permitir las subrogaciones, toda vez que ello supone tener un solo obligado hipotecario en vez de dos.

No obstante, si necesitas información personalizada y totalmente discreta en Inmocruz, te asesoramos.

Publicaciones relacionadas:

¿Registrar una casa en el Registro de la Propiedad?

Inscribir una vivienda en el Registro de Propiedad no es un trámite obligatorio, pero sí...

Continuar leyendo

Cuánto se tarda en firmar una hipoteca

Aunque no existe un período concreto estipulado por ley, lo habitual es que el proceso dure entre...

Continuar leyendo

Errores más comunes en la compraventa entre particulares

¿Por qué ofrecen los profesionales inmobiliarios un plus de seguridad en cualquier operación de...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.