de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

Soy copropietario de una vivienda recibida en herencia, ¿puedo renunciar a mi parte?

Soy copropietario de una vivienda recibida en herencia, ¿puedo renunciar a mi parte?

Somos cinco hermanos propietarios de una casa recibida tras una herencia. Tras varios años como copropietario, ¿puedo renunciar a mi parte?

La copropiedad se encuentra regulada en el artículo 392 del Código Civil y puede ser definida como la situación jurídica que se produce cuando la propiedad de una cosa pertenece proindiviso a varias personas.

“Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece proindiviso a varias personas. A falta de contratos, o de disposiciones especiales, se regirá la comunidad por las prescripciones de este título”.

Teniendo en cuenta su situación, puede llevar a cabo las siguientes opciones para extinguir la copropiedad:

1.- Mediante un acuerdo con el resto de copropietarios, a través de la venta de la totalidad de participación del inmueble a un tercero.

2.- Mediante la venta de su porcentaje de participación a un tercero o a uno de los copropietarios.

3.- Mediante la adjudicación a uno de los propietarios compensando a las partes que dejaran de disponer de la propiedad.

En este sentido, cabe destacar que el artículo 400 del Código Civil señala que “ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común”.

Analizando su situación, usted no puede renunciar a su parte, sin embargo, se encuentran contempladas las formas mencionadas anteriormente en el supuesto en el que usted no quiera seguir en la comunidad de propietarios

Publicaciones relacionadas:

Compra de vivienda en pareja: evitar conflictos y mantener una relación saludable

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes que abordar a lo largo de la vida. Y no...

Continuar leyendo

Estás preparado para comprar una vivienda

¿Cuántas veces te has preguntado a ti mismo si ha llegado el momento de comprar tu propia casa?...

Continuar leyendo

Cuántos tipos de hipotecas existen (Parte I)

En el mercado hay diferentes opciones de financiación para comprar una vivienda, en función del...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.