de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

¿Es posible reformar una vivienda sin arruinarse?

Cada vez es más común entre los propietarios realizar obras secas, una tendencia que utiliza materiales que pueden incorporarse directamente a un sistema de montaje.

Cada vez es más común entre los propietarios realizar obras secas, una tendencia que utiliza materiales que pueden incorporarse directamente a un sistema de montaje, ya que van pegados, clavados o encastrados y que resulta más económica que una reforma integral. En concreto, este tipo de cambios rondan los 3.000 euros en una vivienda tipo.

Vivienda para reformar en Juan Carlos I

La reforma integral oscila entre los 300 y los 400 euros por metro cuadrado.

Por el contrario, la reforma integral oscila entre los 300 y los 400 euros por metro cuadrado. En lo que respecta al cambio del suelo, la opción más barata según Habitissimo es apostar por suelo vinílico en clic o linóleo autoadhesivo. De igual modo, las modificaciones en la distribuciones se llevan a cabo de manera más fácil a través del uso del pladur.

Fuente : Nueva Tribuna

Publicaciones relacionadas:

Delegar la venta y no malvender, claves para no retrasar la venta de una casa heredada

Las transmisiones de vivienda en España están lideradas por las compraventas. Según el Instituto...

Continuar leyendo

Escritura de compraventa / escritura de la hipoteca: cuáles son las diferencias

  Cada una de ellas tiene sus propias características y funciones.   Una de las...

Continuar leyendo

Las claves de las hipotecas para casas prefabricadas

Tienen similitudes con los préstamos tradicionales, pero también diferencias. Por ejemplo,...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.