de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

¿Es posible reformar una vivienda sin arruinarse?

Cada vez es más común entre los propietarios realizar obras secas, una tendencia que utiliza materiales que pueden incorporarse directamente a un sistema de montaje.

Cada vez es más común entre los propietarios realizar obras secas, una tendencia que utiliza materiales que pueden incorporarse directamente a un sistema de montaje, ya que van pegados, clavados o encastrados y que resulta más económica que una reforma integral. En concreto, este tipo de cambios rondan los 3.000 euros en una vivienda tipo.

Vivienda para reformar en Juan Carlos I

La reforma integral oscila entre los 300 y los 400 euros por metro cuadrado.

Por el contrario, la reforma integral oscila entre los 300 y los 400 euros por metro cuadrado. En lo que respecta al cambio del suelo, la opción más barata según Habitissimo es apostar por suelo vinílico en clic o linóleo autoadhesivo. De igual modo, las modificaciones en la distribuciones se llevan a cabo de manera más fácil a través del uso del pladur.

Fuente : Nueva Tribuna

Publicaciones relacionadas:

Compra de vivienda en pareja: evitar conflictos y mantener una relación saludable

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes que abordar a lo largo de la vida. Y no...

Continuar leyendo

Estás preparado para comprar una vivienda

¿Cuántas veces te has preguntado a ti mismo si ha llegado el momento de comprar tu propia casa?...

Continuar leyendo

Cuántos tipos de hipotecas existen (Parte I)

En el mercado hay diferentes opciones de financiación para comprar una vivienda, en función del...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.