de 10 a 14 y de 18 a 21h

Lunes a Viernes

Avda. Maruja Garrido, 2

Caravaca de la Cruz

Comparar

Dormitorios de estilo japonés

Dormitorios de estilo japonés

El estilo japonés está cada vez más presente en los hogares occidentales. Es una decoración que se acopla muy bien a los dormitorios, ya que ofrecen un aspecto muy natural que respira calma y paz. Puedes aplicarlo en toda la habitación o en pequeñas pinceladas.

 

Camas japonesas

 

Cualquier dormitorio que tenga Japón como inspiración, debe tener algún elemento visible que relacione directamente el espacio con su musa. Por ejemplo, un tapiz con un paisaje oriental es un buen comienzo.

Si te gusta el estilo japones, piensa que las dimensiones son adecuadas para el Edf. Mirador de la Reina

Los dormitorios japoneses son un refugio ideal para relajarse y evadirse de los problemas mundanos. Son sobrios y elegantes, y siguen la pauta minimalista de menos es más.

Las habitaciones amplias, abiertas y con grandes ventanales, son perfectas para instalar un dormitorio japonés. Deja que la luz natural invada el espacio para darle un aspecto fresco y acogedor.

Los colores tierra tienen un gran protagonismo, entre los tonos más utilizados tenemos el marrón, el beige, el crema y el negro. Puedes incorporar pequeños acentos en naranja, azul, verde y rojo en complementos y textiles.

Para cubrir el suelo utiliza una alfombra de tatami, un material japonés hecho de paja de arroz ideal para andar descalzo sobre él. Si no quieres cubrir todo el suelo con este material utiliza tan solo una esterilla grande.

Elije una cama baja, ya que los muebles en la cultura japonesa se encuentran cerca del suelo. Puedes subirla sobre un palé o sobre una plataforma si no te gusta la sensación de dormir pegado al suelo.

Si te gusta el estilo japones, piensa que las dimensiones son adecuadas para el Edf. Mirador de la Reina

En cuanto a los complementos, los aparadores de bambú te ayudarán a ambientar y a separar zonas. Las letras japonesas o las imágenes con simbología nipona encajaran muy bien en tu dormitorio.

Puedes permitirte usar ornamentos pero intenta no saturar el ambiente. Utiliza los mínimos muebles y complementos posibles.

Busca siempre el equilibrio y elige cuidadosamente los elementos. Las texturas, los complementos, los muebles y la iluminación deben ser parte de una sola cosa.

La conexión del interior y el exterior es muy importante. Puedes conseguirlo aportando frescura con plantas y elementos naturales. Utiliza árboles y plantas de reducido tamaño similares al típico bonsái japonés. Si vas a hacer obra y puedes permitírtelo económicamente, para dar el broche final decora con ventanas correderas en lugar de las típicas puertas.

 

¿Te gustan este tipo de dormitorios? Seguro que estos ambientes te ayudarán incluso a conciliar mejor el sueño.

Publicaciones relacionadas:

Reformas que puedes hacer a tu casa por menos de 1.000 euros

  Dar una mano de pintura es una de esas tareas de mantenimiento mínimo que necesita...

Continuar leyendo

Colores sugeridos para vender una casa rápida y mejor

Como dicen “la primera impresión es la que cuenta”, y los colores son los primeros encargados...

Continuar leyendo

Decorar la casa con plantas

  Las plantas son una excelente manera de decorar una casa, hacerla más acogedora y...

Continuar leyendo

Unirse a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.